![]() |
La población civil madrileña sigue siendo objetivo de los bombardeos rebeldes |
13 de noviembre 1936 (viernes)
EL SANTO Y SEÑA PARA
CIRCULAR ESTA NOCHE POR MADRID ES:
Pregunta: Quién sois
Respuesta: la libertad
Sin el santo y seña no
se puede circular por las noches de Madrid, sin que te detengan.
Hoy se
trasladan desde Valencia el presidente del gobierno, largo Caballero y el Comisario General y ministro de Estado,
Álvarez del Vayo. El presidente diría a los periodistas: “Estoy más cerca de la
Puerta del Sol de lo que muchos amigos creen”. Y seguidamente marcharía al
puesto de mando del general Pozas: iba a tener lugar la gran contraofensiva.
Pero la
realidad sería muy otra de la fantasía forjada. Por lo pronto el General Varela
se adelantó a sus contrincantes. “A las nueve de la mañana, decía un parte
procedente del sector republicano de Carabanchel, comenzó el ataque enemigo”;
en tanto que desde el sector de Pozuelo Humera se comunicaría luego que“la
brigada internacional no estuvo en condiciones de entrar en combate hasta las
dos de la tarde”. Algo parecido ocurriría en la Casa de Campo, donde se retrasó
la operación hasta las once de la mañana.
Hacia el
Manzanares las fuerzas de Siro Alonso, Barrón y Tella avanzaron lentamente pero
con gran empuje, que acabo permitiendo a que Barrón llegase a los Carabancheles
a la glorieta de Mataderos, que Siro Alonso, marchando por la carretera de
Extremadura, ocupase el vértice Paquillo, y que Tella, yendo por el flanco
derecho, llegase muy cerca del vértice Basurero. Fue herido el teniente coronel
Noé, y en sus tropas y en las de Mena y Prada hubo momentos de verdadero
pánico. De Carabanchel se decía “la moral de las fuerzas era escasa” y que
abandonaban sus posiciones desordenadamente, “habiendo retrocedido unos 500
metros”, mientras que desde Villaverde Usera se comunicaba igualmente una
retirada que dejaba la parte central del sector “desguarnecido”, siendo
inútiles los contraataques que se intentaban, “debido a la depresión de las
tropas”, cuya moral se encontraba “muy relajada”.
![]() |
Milicianos del batallón Félix Barzana, de la Federación Española de la Enseñanza (FETE-UGT), en el frente de Usera |
![]() |
Continuación del puente de los Franceses |
Pero
el avance de Varela, que parece incontenible, se detiene en el puente Nuevo. A
las 12.45 del mediodía, el comandante Romero, jefe del subsector del puente de
los Franceses, se permite un lujo casi insólito en el ejército popular al
enviar un mensaje al Estado Mayor: “Disposición de estas fuerzas: gran espíritu
y entusiasmo. No necesitamos ni queremos refuerzos, únicamente necesitamos
bombas de mano”.
![]() |
Comandante Romero, héroe del puente de los Franceses |
Los
guardias de asalto, con algunos apoyos de unidades sueltas de la IV brigada,
defienden la zona. El puente de los franceses, nadie lo pasa. Y no quieren
refuerzos.
![]() |
Coronel Mangada en su puesto de mando en la sierra de Madrid |
Un
poco más al norte, los de Varela consiguen llegar a la altura del río, ocupando
un frente de quinientos metros a la altura del hipódromo.
![]() |
Xll Brigada internacional en la Casa de Campo |
l
El fracaso
de las fuerzas de Pozas tuvo consecuencias de gran trascendencia: de momento,
al menos se desistía de que el 2º “ejercito colaborase con el 1º”, en la gran
ofensiva para liberar Madrid, y ello haría que sus unidades fuesen siempre
incorporadas sucesivamente a las fuerzas de Miaja.
![]() |
Unión Radio en la Gran Vía Madrileña (actual Cadena Ser) |
![]() |
Formación de Polikarpov I-16, |
De
repente vieron caer un avión y como huía otro dejando una espesa estela de
humo; luego, se deshacía el combate, cayendo más aparatos. Un aviador se arrojó
en paracaídas sobre el propio Madrid. La gente, creyendo que era enemigo dada su moral de victoria de “la gloriosa” que
le hacía interpretar toda perdida con “fascista” y se abalanzaron sobre él . No se veía más
que una masa confusa ni se oía más que el vocerío. Luego quedo sobre el
adoquinado un cuerpo ensangrentado: era el de Sergei Tarkhov, el piloto soviético que se hacía
llamar Antonio. Jefe de una escuadrilla de “chatos”. Tarkhov es ruso, el
piloto fue trasladado al hospital del hotel Palace, donde es operado. Unos días
después moriría y seria enterrado en secreto en el cementerio del Este de
Madrid.
Por
eso Miaja da una orden terminante a los soldados y los civiles: “En lo sucesivo,
todo aviador será respetado por el ejército popular y por los paisanos que
puedan detenerle. Sin ofenderle de palabra ni de obra, será conducido a este
Estado Mayor en el Ministerio de la Guerra. En caso de estar herido será
trasladado con todo cuidado al sitio donde más rápidamente y con más eficacia
pueda ser asistido. Los contraventores de esta orden serán castigados de manera
inexorable”.
A
lo largo del día de hoy, Madrid ha sido bombardeado brutalmente, han sido
alcanzados edificios en todo el centro
de la ciudad, causando numerosas victimas. Los barrios más afectados son: los de Arguelles y Moncloa también son afectadas zonas cercanas a la margen izquierda del río y la estación del Norte, como de costumbre son zonas no cercanas a los frentes de guerra. De
nuevo se hace patente la criminal intención de Franco de masacrar al pueblo de
Madrid. (Destruiré Madrid antes que tener que dejárselo a los marxistas)
A
última hora de la tarde, llegan a Madrid mil Quinientos anarquistas, el resto
llegara el día siguiente, son de la columna de Buenaventura Durruti. Se les
espera por todos. Reina gran entusiasmo popular. ¡Es la salvación de Madrid!
dicen. Y con esta esperanza, se combate y se muere en las trincheras. Quedan
instalados en unos amplios locales, de la calle de Granada, con la intención de
que pasen allí la noche y puedan ser atendidos y alimentados debidamente, ya
que llegan muy fatigados de un pesado viaje. Pero los cálculos fallaron. Pocos
momentos después de haberse instalados, se sabe que el enemigo ha conseguido
ocupar la mayor parte de la Casa de Campo y que avanza sin encontrar casi
resistencia, hacia la Ciudad Universitaria, Cárcel Modelo y Plaza de la
Moncloa. Miaja llamó a Durruti que está en su improvisado cuartel general, de
la calle Miguel Ángel. Y le da cuenta de la situación. Le pide que las fuerzas
que han llegado, y a pesar de reconocer
su estado de cansancio, partan inmediatamente al frente pues de no oponerse una
barrera al enemigo, este habrá entrado en la Moncloa antes de hacerse de día, y
penetraría en las mismas entrañas de Madrid. Durruti le informa que esto es
imposible. Él ha visto a sus hombres. Conoce el agotamiento de los mismos. Y le
manifiesta que la entrada inmediata en fuego de sus hombres, puede dar
resultados funestos. Miaja comprende todo esto. Pero está Seguro que los únicos
que pueden salvar Madrid. Son los milicianos, que han venido de Aragón. El comandante
Rojo, coincide con él. Piden ambos a Durruti, que con su autoridad moral
consiga convencer a sus milicianos y que aquella misma madrugada entren en
línea. Durruti ni contesta. Sale precipitadamente del Ministerio de la Guerra
lugar donde residía el Estado Mayor y se dirige rápidamente a la Calle de
Granada. Reúne a sus hombres. Les expone la necesidad de salvar Madrid. Les
dice lo que se espera de ellos: "Comprendo lo que representa para vosotros
Salir ahora mismo a luchar dice Durruti pero es necesario hacerlo.” Y a la
cabeza vuestra iré yo añade a luchar con vosotros, contra el invasor. Sin
discusiones y sin dilaciones, vibran todos y se preparan. Recogen las armas y
el equipaje e inician su formación en el amplio patio de la casa cuartel. Durruti
los revista. Y con ellos, en el silencio de la noche, sale hacia la Casa de
Campo.
![]() |
el encargado de negocios de la embajada noruega Schlaier (en el centro con militares alemanes) |
PARTES OFICIALES DE GUERRA
PARTE FRANQUISTA
Ejército
del Norte:
7ª
división. En los barrios del sur de Madrid el enemigo intentó llevar a cabo un
ataque en todo el frente, siendo rechazado, con grandes pérdidas, y perseguido
por nuestras tropas, que le cogieron más de trescientos muertos, entre ellos muchos
extranjeros, franceses, belgas y rusos, y órdenes firmadas por un general ruso,
así como un parte de un comandante francés que manda un batallón de
extranjeros.
Nuestras
fuerzas mejoraron sus posiciones a vanguardia, continuando la limpieza de la
zona ocupada y casas de la misma que, por tener un censo de más de cuarenta mil
almas, es operación laboriosa.
División
de Soria. Las fuerzas de este frente han avanzado, ocupando Trijueque causando
al enemigo bastantes bajas.
Actividad
de la aviación. En el aire también la suerte de las armas nos ha sido
favorabilísima, pues la técnica de nuestros bravos aviadores se ha puesto una vez
más de manifiesto al derribar, en el día de hoy, once aviones enemigos, seis de
ellos de caza, en el primer combate aéreo que tuvo lugar sobre Madrid en las
primeras horas de la mañana y otros cuatro de caza en el combate que tuvo lugar
en las últimas horas de la tarde; aparte de ellos, fue derribado,
carbonizándose sus ocupantes, un avión de bombardeo ruso que cayó sobre
nuestras líneas.
PARTE REPUBLICANO
A
partir de hoy, los partes del Ministerio de Guerra se reducen a uno, que se
radiará por la noche.
Frente
del centro. Parte de las 11horas.
A
primeras horas de la mañana las tropas de la República han establecido contacto
con las tropas fascistas en el frente de Madrid, iniciándose la lucha que hasta
este momento es totalmente favorable a las armas del pueblo.
Nuestras
columnas conservan en todo momento la iniciativa del ataque, avanzando
lentamente con arreglo al plan trazado por el alto mando.
El
enemigo pretendió un ataque aéreo sobre Madrid con una escuadra de aviones de
bombardeo protegidos por varios aeroplanos de caza, siendo atacados por
nuestras escuadrillas e iniciándose por este motivo una gran batalla que
terminó en rotundo triunfo de nuestros aviadores. Los aviones rebeldes han
huido en desorden. La aviación fascista ha perdido en esta ocasión seis aparatos.
Parte
de las 14 horas.
En
este momento, el combate iniciado en las primeras horas de la mañana en el sector
de Madrid continúa con gran intensidad. Nuestras tropas continúan su lento,
aunque firme, avance, desarrollándose la operación con la precisión prevista.
La aviación republicana coopera activa y eficazmente a la acción de las tropas de
tierra.
Parte
de las 17 horas.
La
batalla iniciada en el frente de las fuerzas que defienden Madrid continúa con la
mayor intensidad. Las columnas propias que operan ofensivamente han avanzado y
ocupado nuevas posiciones, haciendo más crítica la situación del enemigo, que
ha abandonado su actividad ofensiva.
Las
líneas que defienden el acceso a Madrid resisten heroicamente. Se ha librado, a
las 15 horas 45 minutos, una nueva batalla aérea. Los aviones de bombardeo, sorprendidos
cuando iniciaban la destrucción del Cuartel de la Montaña, han huido y durante
veinte minutos una lucha emocionante entre nuestros adversarios ha terminado
con la victoria de los nuestros, que dominan actualmente el cielo de Madrid,
protegiendo a la población de los bombardeos.
Parte
a las 21.30 horas.
Durante
la tarde de hoy ha continuado la ofensiva de nuestras fuerzas, habiéndose
logrado una parte de los objetivos propuestos por el mando para nuestras
columnas del flanco derecho.
En
el centro de nuestras líneas, el enemigo ha seguido como en los días anteriores
presionando fuertemente, habiéndose rechazado varios ataques sobre el barrio de
Usera.
Esta
tarde ha tenido lugar un segundo combate aéreo en el que han intervenido gran
número de aviones, habiendo sido derribados cuatro cazas enemigos y no regresando
a sus bases dos aparatos nuestros también de caza.
En la foto que se ve a Durruti están de izq a derecha, Marina Ginestà (la chica del fusil de la famosa foto del Hotel Colón de Bcn), traductora de Kolstov, el siguiente es el Mayor Manuel Trueba Mirones (de la Carles Marx o 27 Div), el siguiente no se, el siguiente Durruti y finalmente Kotsov. Creo que la foto está hecha en Tardienta. Salut (frente de Atagón)
ResponderEliminarVentura
ResponderEliminarTeníamos identificados a: Marina Ginestá, Kolstov, Durruti y la localización, pero desconociamos al Mayor Manuel Trueba Mirones.
Muchas gracias por tu comentario, con tu permiso nos apropiamos de el