![]() |
El ya Coronel Yague |
DÍA 16 DE
JULIO (jueves)
*La consigna definitiva para
el alzamiento, que Yagüe haría circular telefónicamente el día 16, fue
redactada por el “Director” en esta escueta forma: “El 17, a las 17”. Lo que en
realidad quería decir que, a partir de las cinco de la tarde del 17 de julio,
había que estar en guardia y pendientes de los acontecimientos de Ceuta, pues
el punto de partida debía marcarlo la llegada de Franco a la ciudad del
Estrecho.
*16 de julio, pues -esa
misma noche- Mola recibe una llamada telefónica de Batet en la que le participa
que, aprovechando la revista que realizará al día siguiente al Batallón de
Montaña Arapiles de Estella, desea entrevistarse con él, permitiéndole que
acuda de paisano a ese encuentro. El lugar convenido es de nuevo el monasterio
de Irache y allí acudirán ambos interlocutores con prevenciones recíprocas,
respecto a las intenciones que subyacen a los motivos oficiales que sirven de
pretexto a la realización de los contactos. Como describe Iribarren (Requeté de Pamplona
y autor. Del Libro de "Memorias de la Conspiración 1931-1936"), el
general Mola llegó a pensar seriamente que se trataba de una emboscada para
detenerle, al suponer que el Gobierno conocía toda la trama de la conspiración.
*A las 20,30 horas del día
16, la Dirección General de Seguridad transmite una orden de anulación de todos
los permisos de verano en los Cuerpos de Vigilancia, Seguridad y Asalto,
debiendo integrarse a sus destinos, lo que parece indicar que el Gobierno
esperaba acontecimientos extraordinarios para los próximos días. No ocurrió lo
mismo en las unidades del Ejército donde, a la crónica escasez de personal, se
sumaba la ausencia de gran número de miembros debido a los permisos de verano.
![]() |
General Amado Balmes, Comandante Militar de Canarias |
*El comandante de Las
Palmas, Amado Balmes, muere de un tiro al probar una pistola. Eso permitirá a
Franco abandonar Tenerife para asistir al entierro en Gran Canaria, donde
sospechosamente ya le estaba esperando el Dragón Rapide.
*Los acontecimientos
parecieron obrar en favor de Franco el día 16, cuando, en un entrenamiento en
el campo de tiro de La Isleta, el general Amado Balmes, gobernador militar de
las Islas Orientales, se disparó, en el estómago
cuando limpiaba su pistola, según la versión oficial, por accidente,
falleciendo posteriormente.
* Franco solicito permiso para salir de de Santa
Cruz de Tenerife, sede de la Comandancia General de Canarias, el 16 de julio de
1936 con el pretexto de asistir en Las Palmas de Gran Canaria al funeral del general
Amado Balmes, Gobernador Militar de la provincia, que acababa de fallecer, el permiso es aceptado.
*La misma tarde del 16, tras
una llamada telefónica de Solans al coronel Juan Bautista Sánchez González, en
Alhucemas, el comandante de Regulares de Alhucemas, Ríos Capapé, recibió la
orden de que llegara con su tabor a Melilla. Éste salió de Villa Jordana donde
la noche del 16 de julio se produjo “el primer chispazo del alzamiento”. Ríos
Capapé llegó a las puertas de Melilla la noche del 17, sin saber que ya se
había producido la sublevación con éxito.
*Aquella noche del 16
circulaban por la ciudad patrullas marxistas en servicios de vigilancia,
mientras otros grupos de las Juventudes Libertarias intentaban controlar cerca de
la frontera de Melilla a los coches que circulaban por la carretera de Nador,
para que no transportaran legionarios.
*El diplomático José Antonio
Sangroniz comunica a Franco la llegada del Dragón Rapide a Las Palmas.
*El diario Ya multado
con la fuerte suma de 50.000 ptas. de entonces por describir el cadáver de
Calvo Sotelo como "con señales de violencia" y la
censura del Frente Popular le prohibió usar la palabra "asesinato".
*Madrid. El Director General
de Seguridad (DGS) informa que han sido detenidos numerosos jefes de Falange
Española
*Barcelona. La prensa
valenciana (EMV) informa que "han pasado a la cárcel los trece afiliados a
Falange Española detenidos en un gimnasio.
80 AÑOS DE
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD
LA DIFÍCIL SITUACIÓN DEL CAMPO Y DE LA COSECHA
CONATO DE AMENAZA A LA
VIDA DEL REY DE INGLATERRA
Al paso de! Monarca, un individuo esgrime
un revólver, y una mujer y un policía se
lanzan contra él y cae al suelo el arma ,.
Al ser detenido declara que no pretendió
más que hacer un acto de protesta
CICLISMO
LA XXX VUELTA A FRANCIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario