El JARAMA FEBRERO 1937
Hay un valle en España llamado Jarama.
Es un lugar que conocemos demasiado bien,
Porque allí derrochamos nuestra juventud
Y también buena parte de nuestra vejez
![]() |
Batallón Lincoln |
A las nueve, el general
Varela se dispone a recorrer el frente como todos los días, primero pasa por el
puesto de Mando del coronel Asensio: es la zona del Pingarrón la que le
preocupa y donde ve que el enemigo está echando el resto. Ambos recorren las
posiciones y dudan de que puedan aguantar un día más con los efectivos que
tienen sobre el campo, Varela toma una decisión que va a decidir la batalla.
Todos los esfuerzos de que puede disponer, que no son muchos, van a ser
enviados a Asensio, al Pingarrón.
También a las nueve, tres
“Moscas” persiguen a un avión de reconocimiento sin consecuencias. Un Katiuska
bombardea por la tarde San Martin de la Vega.
A las doce de la mañana Varela
da novedades a Orgaz y a las 14:30 vuelve a su puesto de mando a la Marañosa.
Ataque al Pingarrón, 23/02 |
El cerro del Pingarrón pasó
muchas veces de mano en mano. Ya había costado a ambas partes miles de hombres.
Cinco o seis casas y poco más. Eso poco costó tantas vidas. El Pingarrón es una
posición clave para todo el extremo oriental del sector del Jarama. El que
domine el Pingarrón será dueño de una gran parte del río, por eso miles de
proyectiles, centenares de miles de balas, han sido disparadas sobre menos de
un kilómetro cuadrado.
Hoy Líster empleara cinco
brigadas contra el cerro. 1ª, 1ª Bis, 23ª, 66ª, y 70ª. Contará con el apoyo de tres
baterías de 72 mm, una de 105 y dos de 114,3, y con el apoyo de 22 carros.
Brigadistas descansando |
Miaja va a poner toda la
carne en el asador, pero todavía no se siente seguro y pide más refuerzos, no
ve que su enemigo está prácticamente en cuadro y tiene poco que echar a la
hoguera de destrucción que se ha convertido el Jarama. Después de un esfuerzo
inmenso los republicanos han parado la ofensiva Fascista, pero no logran
derrotarlos definitivamente, en muchos puntos no consiguen ni que retrocedan.
Este día, el general Varela
y el coronel Asensio realizan un reconocimiento del flanco derecho, de la zona
del Pingarrón, el punto débil del dispositivo franquista. Este hecho va a ser
fundamental en los acontecimientos del día siguiente. La escasez de fuerzas no
ha permitido guarnecer sólidamente el sector que desde el Pingarrón cae sobre
el Río Jarama, frente a San Martín de la Vega. Sobre el propio terreno
determinan las posiciones y se refuerza
la línea con una de las pocas unidades de reserva, que envía Orgaz. Sin este
reconocimiento previo a la gran batalla que se dará al día siguiente, el futuro
del Pingarrón puede que hubiera sido diferente.
Posiciones frente al Pingarrón |
Apenas hay actividad en
otros frentes. Durante todo el día se continuaron los disparos y el ataque de
la artillería republicana contra García Escámez y Barrón; igualmente le ocurre
a Asensio que es duramente castigado. Los ataques republicanos van perdiendo
intensidad.
Los sublevados sufren este
día, 397 bajas, a pesar de ser un día calmado.
Amenaza
de tormenta. La calma que precede a la tragedia
Bravo...
ResponderEliminar