El JARAMA FEBRERO 1937
Hay un valle en España llamado Jarama.
Es un lugar que conocemos demasiado bien,
Porque allí derrochamos nuestra juventud
Y también buena parte de nuestra vejez
A las 3 de la madrugada
Orgaz envía un parte al general Mola, en él le explica la situación en la que
se encuentra el frente del Jarama. Le informa del elevado número de bajas y de
que la situación es más que grave, y le solicita que descongestione el frente
en la zona y sin demora active el frente de Guadalajara, ya que según las últimas
informaciones los republicanos preparan él envió de más reservas al sector.
Miaja de nuevo ordena
ataques continuos en todo el frente. Miaja reconoce que la situación de la
fuerza es trágica y difícil, pero el único límite que acepta es el estado físico
y moral de la tropa. La ofensiva fascista ha sido detenida definitivamente y
cambian las tornas, los atacados se convierten en atacantes y los fascistas si
no quieren ser aniquilados, tendrán que defender el terreno ocupado, hasta el
agotamiento.
Antes de comenzar el día, la
Agrupación Modesto, que ya ha estado durante toda la noche aproximando sus líneas,
ataca el espolón de Vaciamadrid y Coberteras; no incluyen preparación artillera
para mantener la sorpresa, el esfuerzo principal es por el camino de Chinchón.
Las fuerzas asaltantes, la Brigada del “Campesino”, y el objetivo es hundir el
flanco izquierdo fascista. El asalto termina siendo un nuevo fracaso.
Republicanos frente al Espolón |
Tres horas más tarde vuelven
a intentarlo de nuevo; parten de las mismas posiciones de partida, apenas están
entre cuatrocientos y ochocientos metros de las posiciones ocupadas por el
enemigo, en esta ocasión si hay preparación artillera que dura casi tres horas
y destrozan seriamente las posiciones fascistas, el peor golpe se lo lleva el
flanco derecho, donde se ha concentrado el fuego. A continuación los
republicanos se lanzan al asalto, y es cuando son interceptados por los panzer
de la 1 Compañía apoyados por los hombres del Tercio Alcázar los requetés además
cuentan con el refuerzo del Batallón de Argel. Los Fascistas consiguen frenar
de nuevo el asalto a Coberteras, sobre las 14 horas se detienen los asaltos a Vaciamadrid
que partiendo del Parador y que ha contado con el apoyo de seis carros. En
ambos ataques los republicanos han sufrido grandes bajas, en especial el
Batallón “Lobos grises de la Pasionaria” que tomaba parte en el ataque y consiguió
llegar a menos de cien metros de las posiciones rebeldes, momento en que los
defensores carlistas los han fijado al suelo al mismo tiempo que eran envueltos
por los panzer, los “lobos Grises” han sido diezmados sin compasión, Los
fascistas sufren también grandes bajas; la VII Bandera de la legión tiene
setenta y los requetés del tercio Alcázar noventa.
En la zona de Asensio la X
bandera de la legión que se incorpora procedente de Talavera, releva a la VI
que durante los anteriores días ha sufrido un fuerte castigo. La temida por
Franco XV Bandera de los irlandeses se estrena en una misión poco lucida, se
limita a proteger a una sección de ingenieros alemanes que se hayan en su
sector; aparte de los ocasionales cañoneos de la artillería republicana, tendrán
que soportar los ataques de un tren blindado que bombardea posiciones atacando
para evitar el movimiento de reservas.
![]() |
García Escámez sustituye a Buruaga herido |
A García Escámez que sustituye
al herido Buruaga, le toca soportar un asalto que se inicia poco después de las
12 horas; tras aproximadamente dos horas de encarnizada lucha, los republicanos
son obligados a retirarse sin haber conseguido éxito alguno.
Burillo solicita que se le refuerce
con el batallón Thaelman y la 69ª Brigada de Durán para que cada división tenga
una Brigada de reserva y poder con esta fuerza atacar el Pingarrón. Burillo es
tan osado que garantiza el éxito en tan solo un día. Los republicanos están dispuestos
a tomar el Pingarrón a cualquier precio. Todo empieza bien y pronto toman
posiciones en la zona, consiguiendo alcanzar las cercanías de la temible
posición de la avanzadilla que se sitúa unos 200 metros al este del Vértice
Pingarrón.
Artillería republicana contra las posiciones de Barrón |
Las fuerzas de Barrón han
observado que una fuerza tipo batallón republicana ha ocupado posiciones a unos
300 metros de la Casa de la radio, que guarnecen sus compañeros de la columna
Ahora García Escámez. Ordena batir a los republicanos con piezas de 65 mm,
consiguiendo que abandonen sus posiciones causándoles casi 200 bajas y persiguiéndoles
en su repliegue.
Las fuerzas de la División C
de Líster, con dos batallones al mando de Pando ataca sobre las 17 horas el
Pingarrón, Líster así cumple las ordenes de Miaja, que ha ordenado atacar la
posición en cuanto lo permita el estado físico y moral de la tropa, Tras un
descanso y una reagrupación de la 66ª, los hombres vuelven al combate, dándose los
momentos más críticos de la batalla. Al atardecer las fuerzas de Asensio son
atacadas por dos veces, consiguiendo rechazar a los republicanos pero teniendo
que pedir refuerzos; recibe la X Bandera del Tercio y el I tabor de regulares
de Ceuta.
Al finalizar la tarde la
marañosa y el Espolón sufren un nuevo ataque que de nuevo es rechazado. En la
reunión que Varela mantiene esa noche con Orgaz califica la situación de muy
complicada.
Es en el aire donde se
produce el acontecimiento del día. Por primera vez los aviadores republicanos
se ven superados por sus enemigos y sufren la perdida de aviones y pilotos, a
la vez que los bombarderos fascistas consiguen bombardear los objetivos sin
apenas resistencia. La explicación, hay que buscarla en el cambio de aptitud,
mucho más agresiva de los cazas de escolta rebeldes, como consecuencia del
arrojo del hacen gala los componentes de la Patrulla Azul de García Morato.
Durante el día la aviación
rebelde apoya con éxito a sus camaradas en tierra con un eficaz bombardeo de
los frentes de García Escámez y de Asensio, a pesar de los intentos de los
pilotos republicanos de impedirlo.
Al acabar la jornada García
Morato y sus compañeros reciben la felicitación de Kindelán, que ese mismo día
solicita la Laureada de San Fernando para Morato y la colectiva para la
Patrulla Azul.
![]() |
Kindelán jefe de la aviación fascista |
Fue por la noche, el
batallón Lincoln recibe la visita de Harris; el recién llegado exige el mando y
empieza a maquinar sus propias operaciones; lo primero que ordeno fue una
marcha nocturna por tierra de nadie; solo la oportuna llegada de Merriman hizo
que tras una agria discusión con Harris los
hombres regresen a su posición, tan rocambolesco episodio solo costo una baja a
los americanos, a pesar del tiroteo de que fueron objeto. Una vez en la base
los servicios médicos del batallón certificaron la incapacidad mental de Harris,
que fue separado del mando.
Casas en el Pingarrón |
Por la noche las fuerzas de Líster
se reagrupan y avanzan en silencio hacia el Pingarrón, solo se escucha el
ladrido de un perro. Se desata la lucha que continuara toda la noche, la 1ª Brigada
consigue tomar la temida avanzadilla y
capturan un contra carro de 37mm, nueve ametralladoras y cuatro morteros. La
bandera republicana hondea sobre la
casa. Parece que la posición ha sido conquistada definitivamente, pero no es así,
aún quedan muchas cosas por pasar en el Pingarrón. Según los partes fascistas
ha sido un desertor el que ha proporcionado la información clave para tomar el
Pingarrón, solo la llegada de refuerzos impide el desastre de Asensio. Tras la
jornada los republicanos dicen haber capturado dos panzer un anti tanque y casi
300 prisioneros.
Las bajas de combatientes
para ambas fuerzas son muy elevadas; los fascistas han tenido 114 muertos y más
de 600 heridos o prisioneros. Mientras que los republicanos han tenido 90
muertos y 190 heridos.
Fantástica obra, pero creo que sería interesante e instructivo conocer, en la medida de lo posible, el número de componentes de cada unidad militar, la división, la brigada, el batallón, la sección, el tabor... para hacernos mejor una idea de los combates. En cualquier caso, lo primero que hago todos los días al levantarme es coger el móvil para leer la crónica, estoy enganchado! Gracias
ResponderEliminarDemasiéee...
ResponderEliminar